Pilar Chamorro Abogados informa: Stop Accidentes reclama a Justicia que declare nulo el indulto al kamikaze.
El Congreso decide hoy si el ministro de Justicia o el del Interior deben comparecer para explicar la medida de gracia para el conductor condenado a 13 años por matar a un joven.
La asociación de víctimas de accidentes de tráfico Stop Accidentes ha remitido una carta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para solicitarle que declare nulo el indulto concedido al conductor kamikaze condenado a trece años de prisión por la muerte de un joven en Valencia. Además, la asociación ha enviado otra misiva al fiscal de sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, para que tome las medidas oportunas a fin de que esta fiscalía sea informada con anterioridad de las peticiones de indulto a este tipo de condenados.
Stop Accidentes manifiesta a Ruiz-Gallardón su «desilusión» por esa medida, que rechaza por suponer «un fraude a la independencia judicial, a la dignidad humana y al derecho de las víctimas de accidentes de tráfico». Para esta asociación, la actuación del ministro supone un «menosprecio» a las personas y familias que han sufrido un siniestro por la actuación de personas «irresponsables, verdaderos delincuentes condenados por sentencias firmes».
Stop Accidentes cree que esa medida de gracia representa «un maligno mensaje» a la sociedad y asegura que se ha adoptado tras una interpretación «desviada e inadecuada» de la normativa sobre indultos. En la misiva al fiscal de Seguridad Vial, la asociación reitera su indignación por ese indulto y recuerda que también se ha otorgado esa medida de gracia a otros «delincuentes», algunos de ellos por robo y conducción temeraria que acabaron con la vida de tres personas.
Los socialistas también se pronunciaron ayer en términos similares a Stop Accidentes. El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, reclamó al Gobierno que «dé marcha atrás» al indulto y recordó que hoy pedirá en el Congreso de los Diputados la comparecencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para que aclare «por qué ha actuado de esta manera y esclarezca si tiene algo que ver que el despacho que ha tramitado este caso está íntimamente ligado al PP e incluso al propio Gallardón», según informó el PSPV.
La Diputación Permanente del Congreso, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones, debatirá hoy las peticiones de comparecencia del PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto, para que el ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, o bien el de Interior, Jorge Fernández Díaz, comparezcan en la Cámara baja y, de forma extraordinaria, den cuenta de las razones que han llevado al Ejecutivo a conceder el indulto a este kamikaze.
Fuentes judiciales aseguran a este diario que un indulto no se puede anular, es un acto irrecurrible. La única posibilidad de dejarlo sin efecto sería que el condenado no abonase las responsabilidades civiles fijadas en la sentencia o que volviera a cometer un delito doloso en un plazo de cinco años.
Este caso ha suscitado gran polémica dado que un hijo del ministro de Justicia trabaja en el bufete que defendió al conductor kamikaze indultado, el despacho de Uría y Menéndez, y que el abogado que le defendió fue Esteban Astarloa, hermano del exsecretario de Estado de Seguridad con Aznar, Ignacio Astarloa, actualmente diputado del PP.