25 Mar 2013

Pilar Chamorro Abogados informa: Las peticiones al juez para rebajar la pensión a los hijos se triplican en cinco años.

0 Comentario

Los juzgados alicantinos se han resentido en los últimos cinco años de numerosas solicitudes de padres que alegan estar en paro o haber disminuido sus ingresos para modificar la pensión alimenticia que pasan a sus hijos. Así lo explican fuentes de los juzgados de familia de Alicante, que inciden en que la mayoría de las solicitudes lo que piden es una reducción de la cuantía de esa manutención. Ayer, por primera vez, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitió la estadística sobre estas peticiones y los datos, referentes al conjunto de la Comunidad Valenciana, evidencian que el número de padres que reclaman a los jueces rebajar la pensión de sus hijos se ha disparado con la crisis.
Los juzgados de Alicante, Valencia y Castellón iniciaron en 2012 un total de 4.489 procedimientos de modificación de medidas, de las que 3.638 fueron consensuadas (un 13,5% más que en 2011), mientras que el resto se iniciaron sin consenso alguno entre las partes, lo que supone un 30,7% más que en 2011. Sin embargo, si se miran los datos con más perspectiva se observa un porcentaje de crecimiento en este tipo de solicitudes que triplica las que se dieron en 2007, con el inicio de la crisis, que fueron en total 1.633 en toda la Comunidad. Las peticiones para modificar las condiciones de las sentencias de divorcios y separaciones sufrieron su mayor repunte en 2009 (un 40% más respecto a 2008), año en el que se agudizó la crisis y el paro.
Si en 2008 los juzgados de la Comunidad Valenciana registraron algo más de 2.000 peticiones de modificación de medidas respecto a los hijos (que ya suponían un aumento respecto a los datos de 2007), en 2011 se llegó a las 3.000. En 2012, las peticiones alcanzaron las 4.489. Los jueces entienden que puede haber un cambio de medidas en el régimen de pensiones (o en cualquier otro punto establecido en la sentencia judicial derivada del divorcio o separación) siempre que existan modificacines «sustanciales de las circunstancias económicas o personales que existían en el momento en que se acordaron». El dato sobre estas modificaciones ha crecido tanto que la propia recogida y publicación de estas cifras por parte del CGPJ alerta de que se trata de cifras significativas.
Cuando esto mismo ocurre en el seno de unidades familiares en las que no haya existido previo matrimonio, si lo que se pretende es la modificación de medidas adoptadas respecto a hijos sujetos a patria potestad, el procedimiento judicial que se insta es el ahora identificado como «guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales», y el procedimiento puede ser también de mutuo acuerdo o contencioso, según explicó ayer el CGPJ. Se trata de un dato que también ha crecido de manera relevante, pasando en un año a ser solicitada esta modificación en la Comunidad Valenciana por alrededor de un 20% más de padres respecto a hijos extramatrimoniales.
En cuanto al número de divorcios y separaciones, según el CGPJ, en la provincia de Alicante se iniciaron en el cuarto trimestre de 2012 un total de 776 divorcios consensuados (en el mismo trimestre de 2010 fueron 820) y 602 sin consenso de las partes (637 en el mismo periodo en 2010). Respecto a las separaciones en el mismo trimestre en la provincia de Alicante, se iniciaron en el cuarto trimestre de 2012 un total de 47 consensuadas (dos años antes se inicaron en la provincia 61 durante el mismo trimestre) y otras 21 sin el consenso de los cónyuges (que ascendieron a 40 en el mismo periodo de 2010).

logo pilar chamorro abogada

 

C/ ALBEROLA Nº 1 ENTRESUELO CENTRO.

965 921 605 /658 771 267

03007 – ALICANTE

[top]