Pilar Chamorro Abogados informa: La justicia frena una ejecución hipotecaria de Banco CAM.
La Audiencia Provincial de Valencia ha decidido archivar una ejecución hipotecaria solicitada por el Banco CAM debido a que en las escrituras del préstamo seguía constando como titular la ahora extinta Caja de Ahorros del Mediterráneo. De esta forma, confirma la decisión del juzgado de Primera Instancia de Catarroja que ya rechazó las pretensiones de la entidad con estos mismos argumentos.
Se trata de, al menos, el segundo caso conocido en que los tribunales frenan una ejecución hipotecaria de la entidad alicantina por este mismo motivo -el anterior, de un juzgado de Fuenlabrada, trascendió en diciembre junto con otro caso similar de Bankia-, aunque desde el banco también recuerdan que en otras ocasiones los tribunales, entre ellos la Audiencia Provincial de Alicante, les han dado la razón.
El quid de la cuestión estriba en determinar si entre la Caja del Mediterráneo y el Banco CAM, que absorbió todo su negocio financiero, se puede aplicar la figura de la «sucesión universal», tal y como defiende la entidad. Mediante este mecanismo una empresa queda subrogada de todos los derechos y obligaciones de otra al adquirirla o absorberla en su totalidad. De esta forma, se ahorran una gran cantidad de trámites ya que no es necesario modificar la titularidad de todos los contratos.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Valencia considera que esta figura no es aplicable en esta ocasión porque Caja Mediterráneo siguió existiendo jurídicamente como una sociedad independiente después de cederle al nuevo Banco CAM su negocio. Es más, recuerda que ni siquiera se traspasaron todos los activos ya que la caja conservó los bienes de la Obra Social, las marcas y las polémicas cuotas participativas, que a día de hoy siguen sin estar amortizadas.
Por tanto, concluye el auto, debe entenderse como una cesión de crédito y la nueva entidad debe inscribir el cambio de titularidad en el registro antes de proceder a solicitar la ejecución de la hipoteca.
Una táctica para ganar tiempo
Desde el punto de vista práctico la principal consecuencia de esta decisión es retrasar el procedimiento -lo que permite ganar tiempo a los deudores- ya que, una vez inscrito el cambio, la entidad puede solicitar de nuevo la ejecución de la hipoteca. En cualquier caso, desde SabadellCAM recordaron ayer que la ejecución del crédito no implica el desalojo forzoso de los anteriores propietarios de la vivienda y que la política de la entidad es la de no solicitar desahucios. El banco tampoco tiene intención de cambiar la titularidad de todos sus créditos y sólo acatará aquellos casos que dictamine la justicia.