21 Ene 2013

Pilar Chamorro Abogados informa: El CGPJ dice que el indulto al kamikaze llama la atención y no le acaba de gustar

0 Comentario

El presidente del Poder Judicial se suma a las críticas por la concesión de la medida de gracia al condenado a trece años de prisión.
El Consejo General del Poder Judicial se unió ayer a las críticas por el indulto del Gobierno al conductor kamikaze condenado a trece años de prisión por la muerte de un joven y su novia tras conducir cuatro kilómetros en dirección contraria por la AP-7 de Valencia en un accidente ocurrido el 1 de diciembre de 2003. El condenado estuvo defendido en el juicio por un abogado del bufete en el que trabaja el hijo del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, titular del área que propuso la medida. Los trece años de cárcel han sido conmutados por una multa de 4.200 euros. Si el miércoles el ministro del Interior, Jorge Fernández, mostraba sus reservas por la medida y reprendía a su colega de Justicia, ayer fue el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, quien expresaba su desacuerdo. Moliner confesó que esa decisión «a mí no me acaba de gustar. Eso se lo digo tranquilamente», a lo que añadió que, en cualquier caso, es una función que corresponde al Ejecutivo y al Rey, quien firma los decretos sobre estas prerrogativas. «Por lo tanto, hacen lo que creen que deben hacer», remachó. «Hay algunos que son llamativos y a mí también me llaman la atención», indicó, antes de ser cuestionado si el Gobierno debería haberse abstenido de indultar al kamikaze. «No puedo decir si se debería haber concedido o no, digo que me llama la atención», respondió.
Unión Progresista de Fiscales
No fueron las únicas voces críticas ayer contra la polémica decisión. La Unión Progresista de Fiscales consideró «incomprensible» que el ministerio de Gallardón haya propuesto la medida, pese a contar con los informes en contra tanto de la sala que juzgó al kamikaze como de la propia Fiscalía, y subrayó la «desproporción» entre la pena de cárcel y la multa por la que se le sustituye. Por su parte, el portavoz de Jueces para la Democracia (JpD), Joaquim Bosch, afirmó que «resultan preocupantes las informaciones publicadas por los medios en el sentido de la existencia de conexiones entre el despacho de abogados del indultado y el propio ministro Gallardón». Asimismo advirtió de que «con estas actuaciones se quiebran los principios de igualdad y de seguridad jurídica» porque «no se conocen las razones por las que unas personas son indultadas y otras no, cuando se encuentran en situaciones similares».

VAL045SUC001214216.jpg (1)

 

C/ ALBEROLA Nº 1 ENTRESUELO CENTRO.

965 921 605 /658 771 267

03007 – ALICANTE

[top]